8-M Día Internacional de la Mujer
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, las distintas localidades del CRA Maestrazgo Gúdar han realizado diferentes actividades para conmemorar este día y visibilizar la figura femenina, aunque cada uno de ellos y ellas son conscientes que este día debe ser conmemorado y estar presente cada uno de los días del año.
Comenzando por Mosqueruela....
El aula de Infantil realizó la lectura del cuento coeducativo "SUPERLOLA", con su posterior tertulia, en la que llegaron a la conclusión que las niñas también pueden ser valientes, que no es sólo cosa de chicos, al igual que los chicos también pueden emocionarse.
Después
han hablado de Mujeres importantes en la localidad, entre las que han
destacado la alcaldesa, maestras, panadera, peluquera, enfermeras,
secretarias, veterinaria, cartera, bibliotecaria... ¡Y Muchas más!
Para finalizar estas actividades de sensibilización, han cantado y bailado la canción "Depende de los 2" que con su letra pretende limar diferencias de género y finalmente han conocido la primera mujer que al espacio, VALENTINA TERESHKOVA, toda una pionera y aventurera.
En el aula de 1º y 2º de Primaria se han convertido en auténticos y auténticas detectives y se han dedicado a descifrar mensajes ocultos, como la mismísima Kate Warne. Tras descifrar esos códigos y claves encriptadas, con los mensajes han reflexionado e indagado para poner en común los diferentes puntos de vista y opiniones acerca de las ideas que transmitían esos mensajes. Para finalizar, han realizado una lectura sobre mujeres importantes destacando aquellos logros o hitos por los que destacan.
En 5º y 6º de Mosqueruela se comenzó con el visionado de un vídeo "Érase una vez una lucha justa", en el que se cuenta el feminismo pero desde una perspectiva sencilla y fácilmente comprensible para el alumnado de estas edades. Así, con las impresiones y opiniones generadas se ha llevado a cabo un coloquio en el que han puesto en común sus ideas y pensamientos, concluyendo con una lluvia de ideas en las que cada alumno y alumna han destacado calificativos en relación a lo que cada uno o una piensa de lo que significa el papel de la mujer.
Y para que esas palabras no se las lleve el viento... han realizado un acróstico a partir de la palabra MUJER con todas esas palabras. ¡Mirar el resultado!
Acabando con Mosqueruela... en la clase de 1º y 2º de Secundaria, aprovechando la asignatura de Atención Educativa, los alumnos y alumnas buscaron información sobre la vida de diferentes mujeres, como Malala, Emma Watson, Mireia Belmonte o Margarita Salas, así como sus hitos y logros más importantes. Para reflejar sus investigaciones, plasmaron sus resultados en unas fichas que se pueden ver en el pasillo del colegio.
Aquí tenéis un adelanto:
En Puertomingalvo, los alumnos y alumnas de primer ciclo de primaria e infantil para conmemorar este día realizaron una actividad en la que conocieron a mujeres importantes en el mundo de la música (directoras de orquesta, cantantes, bailarinas, compositoras...) de distintas épocas y lugares.
Mientras que los y las más mayores, continuando con el proyecto interdisciplinar e intercentros que están llevando a cabo acerca de conocer distintos países, investigaron acerca de mujeres importantes dentro del ámbito de la Música originarias del país que están conociendo cada alumno o alumna... ¡Son unos investigadores de categoría!
En la localidad de Linares de Mora con motivo del Día Internacional de la Mujer, para abrir boca han visto un corto en el que distintas marionetas explicaban el por qué de la celebración de este día, para posteriormente, en la tertulia, comentar cada niño y niña sus ideas y presentar al resto de compañeros y compañeras mujeres importantes en sus vidas, las cuales han quedado reflejadas en una pequeña manualidad que han elaborado individualmente.
Como los niños y niñas de Linares de Mora son muy trabajadores, desde el área de Música también han querido contribuir a conmemorar esta fecha, así, han realizado diferentes creaciones artísticas a partir de las sensaciones e impresiones que les transmitía una canción. ¡Aquí tenéis los resultados!
Para finalizar, en Valdelinares los alumnos realizaron un Gennially cooperativo con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que la protagonista quedaba atrapada en una máquina del tiempo y los alumnos debían ayudarle a regresar superando distintas pruebas en las que iban conociendo a mujeres importantes de distintas épocas como Hypatia, Teresa de Calcuta, Malala, Marie Curie... ¡Se lo han pasado bomba! Y lo mejor de todo, han conseguido ayudar a regresar a la protagonista del genially.
Para
acabar, han asistido a la sesión de cine "Figuras Ocultas" en la que
tres brillantes mujeres afro-americanas conocidas como las "ordenadores
vivientes", ayudaron en el lanzamiento a la órbita del astronauta John
Glenn, un logro que restauró la confianza de EEUU y dio la vuelta a la
carrera espacial, con la que se han divertido mucho y han reflexionado acerca de la importancia de la mujer.
Comentarios
Publicar un comentario