LINARES DE MORA: Un pueblo de cuento.

Los niños del colegio de Linares de Mora hemos estado realizando un proyecto en el que nos propusimos crear cuentos en grupos: juntando un cuento clásico, otro relacionado con Halloween y lugares de interés de nuestro precioso pueblo. Para poder leerlos el día 28 de octubre.


Este proyecto lo hemos llevado a cabo en Lengua, EF, Inglés,  Plástica y Tutoría a través de diferentes tareas que os contamos a continuación.

Lo primero fue hacer tres equipos y elegir 2 libros por grupo. Tras leerlo de cada cuento sacamos 1 o 2 personajes. En lengua estuvimos trabajando los adjetivos, la descripción, la escritura creativa y el cuento para conseguir nuestro objetivo.












Al acabar elegimos diferentes lugares de nuestro pueblo donde iban a ocurrir nuestras historias y comenzamos a crear varios collages inspirados en los cuentos. Entonces comenzamos a redactarlos.


Os dejamos aquí nuestro libro para que podáis leerlo: https://issuu.com/jorgecramg/docs/cuento_para_imprimir_v1






Se nos ocurrió la idea de disfrazarnos de Halloween el día del gran evento, pero de una manera diferente, porque en los cuentos aparecen personajes como una vampira, una bruja o un monstruo. Para ello buscamos tradiciones de “el día de muertos” en diferentes países del mundo y decidimos disfrazarnos de Samhain.


Samhain es la festividad de origen celta más importante: servía como celebración final de la temporada de cosechas y el comienzo de la estación oscura. Poco a poco derivó en el Halloween que todos conocemos.


A partir de la investigación, en Educación Física hemos practicado juegos del mundo relacionados con las diferentes culturas, viajando por Europa, África y América.








Para terminar, días antes de la lectura de los cuentos escribimos una carta para invitar a nuestro evento a todos los vecinos del pueblo ¡Qué emoción!


Y el 28 de octubre ¡llegó el gran día! por la mañana nos disfrazamos de brujos y brujas. Luego fuimos a contar los cuentos con los vecinos del pueblo y les enseñamos los collages en los sitios elegidos, empezando por Santa Ana, luego la ermita de el Loreto y por último pero no menos importante, el dique.


Más tarde, al terminar de contar los cuentos, hicimos los juegos que habíamos visto en Educación Física, después de eso maldecimos a nuestros profesores: Irene y Jorge. Fue un día fantástico, ¡nos lo pasamos súper bien! Os compartimos unas fotos y vídeo.




















Para terminar hemos evaluado el proyecto con unas dianas, también hemos evaluado nuestros cuentos y los de los otros equipos y hemos puesto en unos papeles con bombillas nuevas ideas o con cosas que nos gustaría hacer.






En conclusión ha sido un proyecto de 2 meses que nos ha encantado porque hemos aprendido sobre cómo redactar un cuento, diferentes culturas y sus juegos y hemos disfrutado trabajando en equipo.


Un saludo de las niñas y niños de Linares de Mora.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares