25 DE NOVIEMBRE. JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE EN EL C.R.A. realizamos actividades en contra la violencia machista.
En Puertomingalvo
Para celebrar el 25N, los alumnos y alumnas de Puertomingalvo han creado sus propias puertas violetas contra la violencia machista con mensajes muy claros en su interior.
En Valdelinares
Aprovechando que en el área de Lengua los alumnos estaban trabajando la Publicidad, tras una lluvia de ideas acerca de lo que significa la Violencia Machista, se visionario varios cortos para conocer más sobre este aspecto tan negativo de nuestra sociedad. Cuando se familiarizaron con la temática y tras conocer más sobre la causa y trabajar la sensibilización, se animaron a crear unos carteles para ayudar a concienciar a la sociedad y contribuir en la lucha a favor de la eliminación de la Violencia contra la Mujer. Aquí algunas imágenes del proceso y los resultados finales:
En Linares de Mora
El aula, conmemoró el 25 de noviembre:
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de
Género. Para ello estuvimos reflexionando sobre qué es la violencia de género,
qué tipos de violencia hay y qué tipo de acciones nos ayudarían a eliminarla.
Tras la reflexión, transformaron las
reflexiones en frases formando una flor de buenas acciones.
El alumnado estuvo muy atento y colaboro
de manera activa, logrando unas frases muy ingeniosas.
Este es el resultado final.
En Mosqueruela:
En el aula de infantil
·
Lo vimos en la pizarra digital y comentamos algún
aspecto:
-Los elefantes juegan
libremente mientras las elefantas están en el vallado mirándolos cómo ellos
juegan y se divierten. ¿Te parece justo?
-El color azul y el
color rosa.
-¿Hay juegos de niños y juegos de niñas?
LLUVIA DE IDEAS ¿PARA QUÉ SIVEN LAS MANOS?
Nombraron muchas acciones y cosas bonitas: ABRAZAR-SALUDAR- CHOCAR LA MANO-APLAUDIR-ACARICIAR-DIBUJAR-ESCRIBIR-BAILAR-….. (Nombran muchas acciones).
Vimos
que a veces se utilizan para cosas negativas: PEGAR- EMPUJAR-PELEAR.
AL FINAL HIZO CADA UNO... “ CON MIS MANOS PUEDO
AMAR”.
La clase de 1º y 2º
Nuestra clase también vimos y debatimos sobre el cuento "Rosa caramelo". Después, hicimos un mural con las siluetas de nuestras manos y mensajes a favor de la igualdad y en contra de la violencia que pegamos en el lazo morado.
La clase de 5º y 6º
Nuestra clase escuchó la canción de Rozalén, "La puerta violeta". Después de hablar sobre la letra de la canción, lo que nos sugería, los diferentes tipos de violencia, no solo física, elaboramos unas puertas y en cada una de ellas plasmamos las conclusiones respecto al tema.
La clase de 1º y 2º de la ESO
Estuvimos viendo videos que hacían referencia a la temática del día.
https://www.youtube.com/watch?v=612qo4HjAgQ
Contra la violencia
Comentarios
Publicar un comentario